Esta es la universidad antonio nariño donde los jovenes adquieren conocimientos.
sábado, 14 de junio de 2008
ENCUENTRO CON MUISCAS
PARQUE CANTARRANA
Descubriendo Cada Rincon De Nuestra Localidad
viernes, 13 de junio de 2008
OBJETIVO GENERAL
· Concienciar a la población urbana, que Usme posee una gran gama de atracción turística.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Por medio de la página Web (Blogger) dar a conocer a los niños y jóvenes que son el futuro de la localidad, que Usme tiene una gran historia y muchos lugares por conocer.
· Dar a conocer a la población juvenil los sitios que podemos visitar.
· Fomentar el reconocimiento de sitios turísticos urbanos en los jóvenes y adultos.
· Dar a conocer a la población juvenil los sitios que podemos visitar.
· Fomentar el reconocimiento de sitios turísticos urbanos en los jóvenes y adultos.
Turismo Urbano
El turismo urbano, el que se da en las ciudades, abarca varios aspectos:
Monumentos
Museos
Gastronomía
Ocio
Conviene estar informado, al llegar a la ciudad que queremos visitar, de las opciones que nos ofrece. Puede consultarse guías turísticas para decidir, antes de llegar, qué es lo que se pretende ver y disfrutar de la ciudad. Si no se ha hecho esto, en la mayor parte de los núcleo urbanos existen oficinas de información turística. En estas oficinas puede solicitarse información de aquello que podemos ver en la ciudad, horarios, y modo de transporte. Algunas ofrecen Tarjetas de Visita Turística de la ciudad, si bien no son siempre rentables. Es conveniente calcular con calma si compensa comprarlas. En algunos casos, la propia oficina ofrece un viaje turístico en autobús (city tour). Pueden resultar convenientes si la ciudad es muy grande y se tiene muy poco tiempo para verla.
Monumentos
Museos
Gastronomía
Ocio
Conviene estar informado, al llegar a la ciudad que queremos visitar, de las opciones que nos ofrece. Puede consultarse guías turísticas para decidir, antes de llegar, qué es lo que se pretende ver y disfrutar de la ciudad. Si no se ha hecho esto, en la mayor parte de los núcleo urbanos existen oficinas de información turística. En estas oficinas puede solicitarse información de aquello que podemos ver en la ciudad, horarios, y modo de transporte. Algunas ofrecen Tarjetas de Visita Turística de la ciudad, si bien no son siempre rentables. Es conveniente calcular con calma si compensa comprarlas. En algunos casos, la propia oficina ofrece un viaje turístico en autobús (city tour). Pueden resultar convenientes si la ciudad es muy grande y se tiene muy poco tiempo para verla.
Urbano
Uno de los problemas más interesantes de la Geografía urbana es, sin duda, el de la misma definición de lo "urbano", el de la definición de la ciudad. Es, además, un problema fundamental, ya que si no fuéramos capaces de identificar con precisión las características de este fenómeno como algo sustancialmente diferente de lo "rural", es claro que la misma existencia de una rama de la Geografía dedicada a su estudio podría carecer, en último término, de sentido.
Historia
La localidad de Usme fue fundada en 1650, como San Pedro de Usme, convirtiéndose en el centro de una zona rural dedicada a la agricultura, proveía parte importante de los alimentos de la capital. Su nombre proviene de una indígena llamada Usminia la cual estaba ligada sentimentalmente a los Caciques de la época en la antigua Bacata (Bogotá).
En el año de 1911 se convierte en municipio, con el nombre de Usme, destacándose a la vez, por los conflictos y luchas entre colonos, arrendatarios y aparceros por la tenencia de la tierra. Esta situación cambia cuando a mediados de [siglo XX] cuando se parcelan las tierras que eran destinadas a la producción agrícola para dar paso a la explotación de materiales para la construcción lo cual convirtió a la zona en fuente importante de recursos para la urbanización de lo que es hoy la ciudad de Bogotá gracias a las ladrilleras que se encuentran en sus límites con los cerros orientales del sur de Bogotá, también cuenta con areneras y canteras cuestionadas por el daño ambiental que causan a uno de los pulmones de Bogotá.
En 1972, mediante el Acuerdo 26 se incorporó el municipio de Usme a Bogotá pasado a convertirse en Localidad y por ende a pertenecer al mapa de la ciudad de Bogotá con la expedición del Acuerdo 2 de 1992. La Localidad es administrada por el Alcalde Local y la Junta Administradora Local.
En el año de 1911 se convierte en municipio, con el nombre de Usme, destacándose a la vez, por los conflictos y luchas entre colonos, arrendatarios y aparceros por la tenencia de la tierra. Esta situación cambia cuando a mediados de [siglo XX] cuando se parcelan las tierras que eran destinadas a la producción agrícola para dar paso a la explotación de materiales para la construcción lo cual convirtió a la zona en fuente importante de recursos para la urbanización de lo que es hoy la ciudad de Bogotá gracias a las ladrilleras que se encuentran en sus límites con los cerros orientales del sur de Bogotá, también cuenta con areneras y canteras cuestionadas por el daño ambiental que causan a uno de los pulmones de Bogotá.
En 1972, mediante el Acuerdo 26 se incorporó el municipio de Usme a Bogotá pasado a convertirse en Localidad y por ende a pertenecer al mapa de la ciudad de Bogotá con la expedición del Acuerdo 2 de 1992. La Localidad es administrada por el Alcalde Local y la Junta Administradora Local.
Introducciòn
Estas investigaciones las hemos hecho con el fin de explicar de una forma más detallada qué es el turismo en qué consiste y cómo se desarrolla a nivel de la localidad de Usme dando a conocer por medio de una pagina Web los sitios turísticos y las entidades que apoyan el desarrollo social y económico para el mejoramiento de la localidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)